¿Qué visitar en Granada?

La Alhambra, declarada Patrimonio de la Humanidad, es sin duda el monumento más emblemático de la ciudad y uno de los más visitados de toda España.

La Alhambra, denominada así por sus muros de color rojizo,  está situada sobre la colina de la Sabika, junto al río Darro. Está formado principalmente por los Jardines del Generalife, los Palacios Nazaríes y la Alcazaba, de construcción árabe. De factura cristiana encontramos el palacio de Carlos V y la iglesia de Santa María, construida sobre la antigua mezquita. Los Palacios Nazaríes están agrupados de forma irregular y las distintas estancias se comunican entre sí por patios o galerías.

Sierra nevada es mucho más que una estación de esquí. Sus 115,6 Km. esquiables en 120  pistas balizadas, la calidad de su nieve, el excepcional tratamiento de sus pistas  y la oferta complementaria de ocio hacen de Sierra Nevada referente internacional y cita ineludible para el esquiador de vanguardia y el turista del siglo XXI.

Una vez terminada la temporada de invierno, la naturaleza se abre paso entre las colinas y regala a sus visitantes paisajes únicos. Sierra Nevada ofrece una gran oferta de actividades cada verano, desde el alba hasta la madrugada. Programas para toda la familia, senderismo, campamentos o actividades. Eventos que sumergen al visitante en nuevas sensaciones en el corazón de la montaña.

El Parque de las ciencias es el lugar idóneo para pasar un día en familia donde grandes y pequeños podrán descubrir los grandes misterios del universo, contemplar la vida animal y convertirse en científicos por un día. Ubicado a 15 minutos a pie del centro, es un museo interactivo dedicado al entretenimiento educativo. Naturaleza, astronomía, juegos de mecánica, talleres y visitas guiadas a diferentes espacios son algunas de las actividades y exposiciones que ofrece el parque. No puedes perderte el BioDomo, Planetario o Mariposario Tropical.